Ecografía 2D y 3D
Las ecografías o ultrasonidos son un tipo de examen que permite ver al bebé antes de nacer, para así saber si el feto se encuentra saludable, conocer el estado de la placenta, del líquido amniótico y de la madre. Existen varias clases:
Ecografías 2D:
También llamadas bidimensionales, permite al médico seguir el desarrollo del feto. Son realizadas entre las semanas 12, 20 y 30 del embarazo, las imágenes no son muy claras en este tipo de ultrasonido.
Ecografías 3D:
Esta ecografía es mejor, más clara, se puede ver al bebé de forma muy definida, gracias a esto los doctores pueden detectar cualquier anomalía en el feto. A diferencia de la 2D aquí los colores vienen siendo beige. Se recomienda entre la semana 26 y la 29.
Ecografía 4D:
Esta es la más real de los ultrasonidos, es lo último en tecnología, los doctores pueden detectar de manera más confiable cualquier anomalía en el desarrollo del feto y posible complicaciones en la hora del parto.
Es recomendable realizarse la ecografía 4D entre la semana 25 y la 30, porque es cuando el bebé está más formado y comienza a hacer movimientos.
